![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFWWaNdExP5oeh3BDI9a1ftvcnnToPlIM5bamlsT_BJKxGVOuV8ZhjJyDtg_mmZ9PVCan1TqW6GT4gaeZJgYaobWmFkOOdkeOh0STjSwpHt-zJ_F8OeaCHVB7ddBGH86MLeEYx9HVbu1bQ/s320/socorro.jpg)
Acostada. Frazada a la altura de las axilas. Sólo quedaban afuera mis brazos para sujetar el libro. Recuerdo la sensación de levantar los ojos entre párrafo y párrafo para mirar hacia la puerta, con miedo. La casa en silencio, el corazón latiéndome fuerte y la necesidad extrema de terminar el cuento:
La del once “J”
"Socorro", libro de cuentos de terror para chicos de Elsa Bornemann fue unos de los primeros libros que leí, si no fue el primero.
Cuesta creer que una abuela no ame a sus nietos pero existió la viuda de R., mujer perversa, bruja siglo veinte que sólo se alegraba cuando hacía daño. La viuda de R. nunca había querido a ninguno de los tres hijos de su única hija. Y mucho menos los quiso cuando a los pobrecitos les tocó en desgracia ir a vivir con ella, después del accidente que los dejó huérfanos y sin ningún otro pariente en océanos a la redonda...
Consigna: Lee en los comentarios las diferentes reescrituras de "La del once J" contada desde el punto de vista de diferentes narradores.
Puedes aportar algún comentario constructivo sobre las escrituras de tus compañeros y, si aún no mandaste tu reescritura, puedes anexarla como un comentario más.