El cuento fantástico narra acciones cotidianas, comunes y naturales; pero en un momento determinado aparece un hecho sorprendente e inexplicable desde el punto de vista de las leyes de la naturaleza.



Aunque se basa en elementos de la realidad (por ejemplo, un misterio por resolver, un tesoro escondido) presenta los hechos de una manera distinta al modo habitual de ver las cosas, de una manera asombrosa y, muchas veces, sobrenatural. Esta situación provoca desconcierto e inquietud en el lector.



jueves, 28 de octubre de 2010

La pata de mono. Jacobs


"La pata de mono" es un cuento escrito por W. W. Jacobs humorista inglés en 1902. En esta historia, la pata de un mono muerto es un talismán que cumple a quien la posea tres deseos, pero los deseos vienen con un enorme precio.
El cuento se basa en cuentos tradicionales en los que, de cualquier manera que se pidan los deseos, siempre se cumplen tres. El primer deseo se hace sin cuidado; se cumple, pero de una manera desastrosa. En el cuento de W. W. Jacobs, el deseo es por fortuna, pero a cambio de esto muere violentamente un ser querido. El segundo deseo se pide para tratar de corregir los daños causados por el primero y el tercer deseo se hace en la desesperanza cuando las oscuras implicaciones del segundo deseo se hacen evidentes.
Al final, solo el primer deseo prevalece, y los otros dos son desperdiciados, cancelándose entre sí para prevenir un horror mayor.

Existe una diferencia fundamental entre la palabra amuleto y talismán. La función que cumple el amuleto es la de preservar de daños o enfermedades, mientras que la palabra talisman que, según algunos autores parece derivar del árabe, tilism, tiene la propiedad de atraer la buena suerte y lograr hechos prodigiosos en la vida de quien los porta.
Consigna: Aporta en tus comentarios datos interesantes relacionados con los "talismanes" y los "amuletos". Puedes mencionar historias en las que aparecen estos elementos o cómo fueron considerados a lo largo de la historia por diferentes grupos de personas.

19 comentarios:

  1. Creer en el mal de ojo y la hechicería no es nada nuevo, como tampoco lo es tratar de protegerse contra ello. De ahí la existencia de numerosas creencias supersticiosas que otorgan a ciertos objetos o partes de
    animales la virtud de proteger contra algunas enfermedades en concreto o proteger contra los malos espíritus que habitan en las casas.
    A los amuletos se les atribuye el poder de apartar los males, los sortilegios, pestes, enfermedades, desastres o contrarrestar los malos deseos de otras personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja es una buena historia like si estas de acuerdo

      Eliminar
    2. SOLO CREO EN EL MAL DE OJO PORQUE COMO EXISTE UN DIOS SE QUE TAMBIEN EXISTE EL DIABLO PERO NO CREO EN EL

      Eliminar
  2. No creo en estas cosas, pero me apasionan cuando están en los cuentos.

    ResponderEliminar
  3. Es un cuento muy escalofriante y tiene suspenso
    quimi miki

    ResponderEliminar
  4. Por Micaela.

    Talismanes y Amuletos

    Desde los albores de la humanidad, el ser humano ha luchado contra la Naturaleza para conseguir sus favores. Pero, ¿es posible esto? ¿Qué son de verdad los amuletos, los talismanes y los pentáculos? ¿Son realmente efectivos?

    Los dioses han muerto, pero los talismanes perduran. Han sobrevivido a toda forma de incredulidad y así han demostrado que su vitalidad es eterna. Aquel que no cree más que en la velocidad de su coche o de su avión y que corre hacia la muerte como hacia un negro abismo en el que se despeñará sin recobrar nada de su personalidad, cuelga en el interior de su vehículo un muñeco, como los patriarcas de Israel o de Asur colgaban los terafim de las pieles de su tienda... la humanidad revela así su debilidad y el talismán su fuerza, y la oculta virtud de este último se manifiesta en el hecho de que los hombres no hayan podido liberarse de él.

    Estas palabras, de 1929, pertenecen al ocultista Grillot de Givry y siguen conservando su actualidad. Estamos hablando de amuletos y talismanes, pero acaso ¿no son lo mismo? Unos apartan el mal y otros atraen la dicha. En definitiva, son objetos o instrumentos con un claro matiz supersticioso para protegerse de algo. ¿De qué? En un principio, de las fuerzas de la Naturaleza.

    ResponderEliminar
  5. Quimey

    Desde los inicios de la humanidad han existido los amuletos y los talismanes. Eran muy comunes en la antigua civilización asiría y egipcia; mientras que los griegos y romanos lo usan frecuentemente. Incluso Plinio el Viejo hacia referencia de ellos en su obra Historia Natural. Sin embargo, ¿Qué son, en realidad, los amuletos y los talismanes?
    • • • La palabra amuleto se deriva del latín “amuletum”, que, a suvez, proviene de otro término “amoliri” que significa "apartar o alejar". De allí que usualmente se defina como objetos o instrumentos utilizados para apartar o protegerse.
    Los primeros amuletos consistían de piedra grabada u objetos hechos de metal como el bronce, plomo, oro o plata y otros materiales como cuero, arcilla y trozos de plantas o partes de animales.
    Es importante observar que si los amuletos alejan los daños e influencias negativas, el talismán atrae la buena suerte y logra que los proyectos lleguen a un feliz término. Su origen es posterior a de los amuletos, ya que, para su elaboración, se requería conocimientos como astrología, matemáticas, botánica, de teología y hasta metalurgia.
    Existía la creencia que tanto el talismán como el amuleto trasmitían sus cualidades al hacer contacto con la piel del portador.
    Con el transcurrir del tiempo, fueron surgiendo talismanes y amuletos poderosos que fueron tan efectivos que su fama fue creciendo hasta llegar a nuestros días. A continuación se presentan algunos de ellos:

    Piedra bezoar
    La palabra bezoar proviene del persa “badzahar” y del hebreo “beluzaar” que significa antídoto y es que se pensaba que los bezoares tenían poderes curativos. Sin embargo, ¿Qué es un bezoar? Es una piedra o cálculo que se puede encontrar en los intestinos o estómagos de los animales.
    En el siglo XII, la piedra bezoar que se extrajo del estómago de una cabra se le atribuyeron propiedades curativas y fue empleada para tratar diversas dolencias como epilepsia, la disentería y la lepra. Fue tal su valor que un bezoar formó parte de las joyas de la corona de la reina Isabel I.

    Su imagen recuerda a la cruz cristiana, pero difiere en la parte superior que tiene una forma ovalada como una argolla o asa.
    Su origen se remonta a la civilización egipcia. Este pueblo consideró la cruz ansada como símbolo de vida y se creía que atraía a su portador longevidad y sabiduría.

    La cruz de Caravaca
    La tradición nos indica que concretamente el 3 de mayo de 1232 en el castillo-alcázar de Caravaca el rey moro Muley Al-buceil obligó a oficiar misa a un sacerdote cuyo nombre era Ginés Pérez de Chirinos El rey moro deseaba conocer, por curiosidad, qué misterio ocultaba el rito de la misa. La leyenda cuenta que el sacerdote no podía articular palabra porque le faltaba la cruz que, en ese momento, se materializó. Otras versiones indican que la cruz fue transportada por ángeles.
    La cruz de Caravaca se considera que cura las anginas, el dolor de muelas y las contusiones, Además, permite liberarse de los enemigos y protege de influencias negativas a su portador.

    Mano de Fátima
    Este es un amuleto de origen islámico y posee la forma de una mano con sus dedos extendidos. Algunas versiones le colocan una piedra de forma de un ojo en su parte central. La mano de Fátima protege contra diferentes tipos de dolencias y atrae la buena suerte.

    Este es un amuleto, muy empleado en Brasil, que tiene la forma de una mano con el puño cerrado y cuyo pulgar sobresale entre los dedos índice y corazón.
    Entre sus cualidades está elde ahuyenta el mal de ojo (principalmente si está hecho en piedra azabache) y proteger contra envidias y enfermedades.

    Herradura
    Se piensa que la herradura de caballo confeccionada de hierro tiene el poder de alejar el mal y atraer la buena suerte. Se debe colocar sobre la puerta principal de las casas con los extremos hacia abajo.
    Es importante no tomar la herradura al revés. Es decir, por las puntas, ya que rompería la racha de buena suerte.

    La mano de Fátima.

    ResponderEliminar
  6. Quimey

    Desde los inicios de la humanidad han existido los amuletos y los talismanes. Eran muy comunes en la antigua civilización asiría y egipcia; mientras que los griegos y romanos lo usan frecuentemente. Incluso Plinio el Viejo hacia referencia de ellos en su obra Historia Natural. Sin embargo, ¿Qué son, en realidad, los amuletos y los talismanes?
    • • • La palabra amuleto se deriva del latín “amuletum”, que, a suvez, proviene de otro término “amoliri” que significa "apartar o alejar". De allí que usualmente se defina como objetos o instrumentos utilizados para apartar o protegerse.
    Los primeros amuletos consistían de piedra grabada u objetos hechos de metal como el bronce, plomo, oro o plata y otros materiales como cuero, arcilla y trozos de plantas o partes de animales.
    Es importante observar que si los amuletos alejan los daños e influencias negativas, el talismán atrae la buena suerte y logra que los proyectos lleguen a un feliz término. Su origen es posterior a de los amuletos, ya que, para su elaboración, se requería conocimientos como astrología, matemáticas, botánica, de teología y hasta metalurgia.
    Existía la creencia que tanto el talismán como el amuleto trasmitían sus cualidades al hacer contacto con la piel del portador.
    Con el transcurrir del tiempo, fueron surgiendo talismanes y amuletos poderosos que fueron tan efectivos que su fama fue creciendo hasta llegar a nuestros días. A continuación se presentan algunos de ellos:

    Piedra bezoar
    La palabra bezoar proviene del persa “badzahar” y del hebreo “beluzaar” que significa antídoto y es que se pensaba que los bezoares tenían poderes curativos. Sin embargo, ¿Qué es un bezoar? Es una piedra o cálculo que se puede encontrar en los intestinos o estómagos de los animales.
    En el siglo XII, la piedra bezoar que se extrajo del estómago de una cabra se le atribuyeron propiedades curativas y fue empleada para tratar diversas dolencias como epilepsia, la disentería y la lepra. Fue tal su valor que un bezoar formó parte de las joyas de la corona de la reina Isabel I.

    Su imagen recuerda a la cruz cristiana, pero difiere en la parte superior que tiene una forma ovalada como una argolla o asa.
    Su origen se remonta a la civilización egipcia. Este pueblo consideró la cruz ansada como símbolo de vida y se creía que atraía a su portador longevidad y sabiduría.

    La cruz de Caravaca
    La tradición nos indica que concretamente el 3 de mayo de 1232 en el castillo-alcázar de Caravaca el rey moro Muley Al-buceil obligó a oficiar misa a un sacerdote cuyo nombre era Ginés Pérez de Chirinos El rey moro deseaba conocer, por curiosidad, qué misterio ocultaba el rito de la misa. La leyenda cuenta que el sacerdote no podía articular palabra porque le faltaba la cruz que, en ese momento, se materializó. Otras versiones indican que la cruz fue transportada por ángeles.
    La cruz de Caravaca se considera que cura las anginas, el dolor de muelas y las contusiones, Además, permite liberarse de los enemigos y protege de influencias negativas a su portador.

    Mano de Fátima
    Este es un amuleto de origen islámico y posee la forma de una mano con sus dedos extendidos. Algunas versiones le colocan una piedra de forma de un ojo en su parte central. La mano de Fátima protege contra diferentes tipos de dolencias y atrae la buena suerte.

    Este es un amuleto, muy empleado en Brasil, que tiene la forma de una mano con el puño cerrado y cuyo pulgar sobresale entre los dedos índice y corazón.
    Entre sus cualidades está elde ahuyenta el mal de ojo (principalmente si está hecho en piedra azabache) y proteger contra envidias y enfermedades.

    Herradura
    Se piensa que la herradura de caballo confeccionada de hierro tiene el poder de alejar el mal y atraer la buena suerte. Se debe colocar sobre la puerta principal de las casas con los extremos hacia abajo.
    Es importante no tomar la herradura al revés. Es decir, por las puntas, ya que rompería la racha de buena suerte.

    La mano de Fátima.

    ResponderEliminar
  7. Viole

    El Amuleto es un objeto que preserva de la posesión y es suministrado por la naturaleza (por ejemplo, un pelo de elefante, una pata de conejo, un escarabajo, etcétera). El Talismán y el Pentáculo tienen por el contrario un carácter determinado por fluidos e influjos astrales y están confeccionados en materiales especiales. Los talismanes son dibujados sobre pergamino virgen, en miércoles y cuando la luna se encuentra en un signo de aire (Géminis-Libra-Acuario) y se llevan encima lo más cerca posible de la piel. Los pentáculos deben ser grabados sobre una placa de metal (plomo, cobre, estaño, oro, plata) que va colgada al cuello y que nunca debe ser vendida ni prestada.
    El talismán es un objeto que ha sido cargado de energía espiritual o universal - son dos formas de decir lo mismo - utilizando para ello una serie de rituales esotéricos. Los talismanes sirven para favorecer la concreción de deseos positivos. Conseguir trabajo y no perderlo, fortalecer un amor o encontrarlo, brindarle armonía a la familia, fomentar la salud..

    ResponderEliminar
  8. Sol S.

    Amuletos

    Un amuleto es un objeto protector que se lleva ya sea en el cuerpo o se pone a la entrada de la casa o en una tumba. Puede tomar la forma de una imagen o símbolo. El ankh egipcio, la cruz, la estrella de David son diseños típicos de amuletos. El filósofo romano Plinio describió tres tipos de amuletos: los amuletos protectores, los que se utilizan para tratar enfermedades y los que contienen sustancias medicinales. La abadesa Hildegarda de Bingen tenía una receta para construir un amuleto que protegiera a quien lo llevase de envenenamiento. Se trataba de secar el corazón de una serpiente venenosa, los restos del cual se llevarían colgando en una cajita cerca del cuello. En magia blanca, el amuleto más poderoso es la estrella de cinco puntas, el pentagrama, con la punta dirigida hacia lo alto.


    Talismanes

    A diferencia de los amuletos, que pasivamente protegen a quien los lleva, los talismanes contienen unos poderes sobrenaturales que otorgan algún tipo de poder especial a quien los lleva, como podría ser la clarividencia o el poder de atraer al dinero. El talismán más famoso fue la Piedra Filosofal, que supuestamente podía curar todas las enfermedades y convertir en oro cualquier metal.

    Un fetiche es generalmente cualquier objeto que tenga un poder mágico, y en la definición entran los muñecos vudú, dientes de animales, piedras o huesos. Los fetiches pueden utilizarse para propósitos curativos o malignos.
    Las muñecas vudú se hicieron famosas cuando se utilizaron para hacer magia destructiva. Se hace una figura de una persona y luego se le clavan cuchillos, clavos o agujas; cada pinchazo o corte intensifica el dolor de la víctima (o al menos eso se pretende). De todos modos, las muñecas vudú pueden utilizarse en magia blanca y entonces se las suele denominar monigotes.

    ResponderEliminar
  9. Cata

    La palabra amuleto se deriva del latín “amuletum”, que, a suvez, proviene de otro término “amoliri” que significa "apartar o alejar". De allí que usualmente se defina como objetos o instrumentos utilizados para apartar o protegerse.
    Los primeros amuletos consistían de piedra grabada u objetos hechos de metal como el bronce, plomo, oro o plata y otros materiales como cuero, arcilla y trozos de plantas o partes de animales.
    Es importante observar que si los amuletos alejan los daños e influencias negativas, el talismán atrae la buena suerte y logra que los proyectos lleguen a un feliz término. Su origen es posterior a de los amuletos, ya que, para su elaboración, se requería conocimientos como astrología, matemáticas, botánica, de teología y hasta metalurgia.
    Existía la creencia que tanto el talismán como el amuleto trasmitían sus cualidades al hacer contacto con la piel del portador.
    Con el transcurrir del tiempo, fueron surgiendo talismanes y amuletos poderosos que fueron tan efectivos que su fama fue creciendo hasta llegar a nuestros días

    ResponderEliminar
  10. Sol A.

    Amuletos y Talismanes
    AMULETOS:

    Desde la prehistoria que se cree que los Amuletos tienen poderes especiales, que pueden conseguir lo que se quiere con el.
    En si es un objeto que se lleva encima, con la intension de que nos proteja de cualquier mal, incluso para que lebrinde suerte al que lo posee.

    Llevan unos dibujos grabados, los cuales son todos distintos, se van variando.

    Antiguamente se buscaban a los magos y brujos que se creian capaces de realizar estos objetos y darle esa magia necesaria para que nos cumpla lo que queremos.

    Los Amuletos deben estar hechos con materiales naturales, y a demas, tienen que reflejar lo que se quiere conseguir con el, a si sea con los escritos y dibujos o con la simbologia que llevamos en el inconsiente.

    Para que el Amuleto funcione debe estar muy relacionado con el origen de la persona que lo va a tener.

    TALISMANES:

    Los Talismanes no son lo mismo que los Amuletos. Hay ciertas diferencias entre ellos. Si bien, ya esta explicado que el Amuleto es un objeto creado por un brujo, que sirve para la proteccion de la persona que lo lleve consigo, falta explicar lo que es un Talisman.

    El Talisman no es más que un sello grabado con signos, pero no son cualquier signos. Estos son signos misticos o astrologicos. Atraen la suerte y alejan el peligro, la diferencia con el Amuleto esta en que no estan hechos a medida para cada persona, ni tampoco lo realizan los brujos. El Talisman es un objeto que se usa como cabala.

    ResponderEliminar
  11. Pues ciertamente que segun la mitologia popular existen ciertos talismanes y amuletos capaces de hacer retroceder de miedo a un vampiro o mantenerle alejado por completo... nada mas alejado de la verdad!!! una completa decepcion el pensar que ajos o rosas silvestres mantendran alejado a semejante hijo de la oscura noche, por supuesto que todos nosotros estudiados en el tema sabemos perfectamente que esto no es verdad.
    Sin embargo hago aqui una recopilacion de algunos usos y significados de talismanes segun mi investigacion...y como en todos los temas delicados que toco os ruego, no intenteis nada de lo que aqui expongo, pues puede ser peligroso y definitivamente que no cargare yo con vuestras almas en el purgatorio, si quereis intentar algo estudiad un poco mas...lean y disfruten!!!

    los huesos de un muerto, en especial de uno que halla sido ejecutado alejara malos espiritus
    las monedas de oro o plata que hayan sido colocadas sobre el altar sin que se de cuenta el sacerdote durante las tres fiestas importantes del año, y andarlas siempre en el bolsillo alejaran a cualquier ente maligno
    un fragmento de la cuerda de un ahorcado permitira ver espiritus
    los granos de trigo que se siembre y no germinen alejaran a las sucubos
    una flauta confeccionada con el femur de una mujer que halla muerto vigen podra conjurar toda clase de encantamientos y espiritus y es una herramienta indispensable en el repertorio de un nigromante de respeto
    esparcir sal en el umbral de la puerta alejara a los vampiros
    dibujar un pentagrama en el umbral de una puerta con una de las puntas apuntando hacia afuera impedira que algun ente maligno entre a la habitacion

    ResponderEliminar
  12. Jose, comentario anterior y este.
    Vero, que te parecería si agrego algo de esto a mi cuento? tengo pensado describir como atraer espíritus en alguna parte...

    ResponderEliminar
  13. Un talismán (del francés talisman, éste del persa ṭelesmāt, y éste del griego τέλεσμα, "rito religioso") es un objeto, generalmente una piedra preciosa o semipreciosa o de oro o plata, a veces con alguna forma o figura especial o una inscripción, al que la superstición atribuye un efecto apotropaico o algunos otros poderes. Se dice que si se lleva puesto, da suerte y protege del mal, además de ser como una compañía a la vez. El ojo apotropaico, por ejemplo.

    Una forma particular de baja teúrgia es la "teléstica", de donde deriva la palabra talismán y sirve para cargar o animar estatuas u objetos que de esta manera pueden poseer una función mágica o propicia o ser usados en rituales religiosos.
    por juli, gasti, cata y garri

    ResponderEliminar
  14. Jose: Me dejaste sin palabras y no voy a poder dormir con la lista que escribiste.
    Igual yo no creo en esas cosas ni en las brujas, pero que las hay, las hay... ja.

    Buen aporte !!!
    VERO

    ResponderEliminar
  15. Bien Chicos! Buenos aportes. Es siempre muy interesante conocer el origen de las palabras.

    Espero más aportes también en las otras entradas del blog.
    VERO

    ResponderEliminar
  16. Por Juan

    Talismanes y Amuletos.

    Los amuletos o talismanes, son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad. Se dice que son objetos que protegen a las personas de los problemas. Cada amuleto, talismán o símbolo tiene un significado. A continuación voy a enumerar algunos de ellos:

    Los Atrapasueños.
    Este objeto tiene su origen en los indios. Es un objeto que puede proporcionarnos felices sueños. Según una leyenda india, las pesadillas que nos rondan por la noche pueden quedar atrapadas en una tela de araña cerca de nuestra cama, hasta que las primeras luces del amanecer.
    El Escarabajo.
    En el antiguo Egipto se le consideraba como generador de vida, creatividad, virilidad y renovación.
    El Ojo de Horus.
    Es considerado el amuleto perfecto para proteger de todo tipo de enfermedades y desgracias.
    Buhos y Lechuzas.
    Son talismanes de caracter universal. tienen connotaciones negativas.
    El Ojo Azul.
    Es el amuleto de protección más famoso. preservan de cualquier tipo de desgracia. Se asocia con el Sol, y presenta el color claro, del pensamiento.

    ResponderEliminar
  17. Alguien me ayuda
    Después de que el señor white ¿quiene creen y quienes no?¿creen que aparecer a el dinero?

    ResponderEliminar